La compresión de aire desempeña un papel fundamental en proyectos de diversos sectores. También puede ser uno de los servicios públicos más costosos de sus instalaciones, según el Departamento de Energía de los Estados Unidos.
Afortunadamente, hay algunos pasos fáciles que puede tomar con su sistema actual de compresor de aire para asegurarse de que esté optimizado en cuanto a eficiencia y durabilidad o longevidad. En este blog, abordaremos las cosas que puede hacer hoy para mejorar o mantener la salud de su sistema de compresor de aire y maximizar su eficiencia tanto como sea posible.
1. Conozca las demandas de sus instalaciones
Todas las instalaciones son diferentes. La eficiencia del funcionamiento de su compresor puede verse afectada por factores tales como la altitud y la temperatura ambiente. Con frecuencia, la demanda de su sistema de aire comprimido puede variar en función de los cambios en el funcionamiento: incluso aspectos como los cambios de turno pueden afectar la demanda.
Una auditoría de aire por parte de un distribuidor autorizado de Sullair puede ayudarle a determinar el nivel de demanda de aire en sus instalaciones y a encontrar la mejor opción para suministrar ese aire.
Con la ayuda de los distribuidores autorizados de Sullair, podrá seleccionar el equipo adecuado que garantice un sistema eficiente que se adapte a sus necesidades. En ocasiones, la opción que más le convenga puede ser tener dos o más compresores, según el tamaño de sus instalaciones y el uso habitual.
2. Evalúe su sala de compresores
Ya tiene el compresor de aire, pero ¿dónde lo coloca?
Necesita que su sistema sea eficiente y congruente. Por eso, la ubicación física tiene un papel importante. Un compresor funciona mejor en un lugar bien ventilado.
Además, se recomienda seleccionar una sala en la que se reduzca al mínimo la entrada de polvo y de suciedad, y se mantenga una temperatura ambiente adecuada para el funcionamiento del compresor. Cada segundo de funcionamiento cuenta; el lugar de instalación puede contribuir a garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones en lugar de acumular gastos por reparación.
3. Determine qué compresores deben utilizarse para tareas específicas
El aire comprimido es un servicio público increíble. Es también, con frecuencia, uno de los mayores consumidores de electricidad en un entorno industrial. Resulta útil desglosar sus tareas en función de la cantidad de aire comprimido que necesitará y así poder gestionar sus costos de energía.
Si su compresor es demasiado grande para el trabajo, usted podría perder dinero en la compra y el funcionamiento de un compresor demasiado potente. Si su compresor no tiene la potencia suficiente, no podrá satisfacer las demandas de producción. La configuración de su sistema para que los compresores adecuados cubran sus respectivas tareas puede ayudarle a evitar desequilibrios energéticos.
4. Monitoree los ciclos de carga
Los costos de energía pueden incrementarse si su compresor de aire se prende y apaga de forma continua. Si su compresor cuenta con varios ciclos de carga, podrá reducir el consumo de energía si modifica los puntos de ajuste de presión. Cambiar la presión no aumenta ni disminuye el flujo de aire (cfm), lo que es un error común.
5. Apáguelo cuando lo considere apropiado
Si bien mencionamos los riesgos de encender y apagar un compresor repetidas veces, no hay ningún problema en apagarlo y dejarlo así si no se utiliza.
Piense en los dispositivos electrónicos de su hogar: aunque estén apagados, sus televisores, cargadores y computadoras siguen consumiendo energía si están enchufados, lo que a menudo se conoce como “energía fantasma”. Lo mismo sucede con su compresor. Ya sea durante la noche, los fines de semana o en cualquier otro momento de menor demanda de producción, apagar su compresor de aire puede ayudar en el ahorro de energía.
6. Sustituya los filtros
Los filtros de aire desempeñan un papel importante en cualquier sistema de aire comprimido. En particular, los filtros de aire de entrada ayudan a evitar que la suciedad y el polvo lleguen al interior de la máquina, lo que contribuye a que el compresor funcione de forma más eficiente.
Si el filtro de aire de entrada es obsoleto y está obstruido, su máquina se esfuerza más para producir el aire comprimido. De este modo, consumirá más energía y elevará los costos. Se recomienda cambiar los filtros de aire de entrada cada tres meses.
7. Realice un muestreo de aceite y sustituya los fluidos
Los muestreos del aceite ayudan a garantizar que su lubricación todavía sea de una calidad aceptable, lo que permite identificar posibles problemas antes de que surjan períodos de inactividad. Esto puede contribuir a reducir los costos de reparación y ayudar a que su compresor siga en funcionamiento.
Se recomienda sustituir los fluidos una vez al año, pero es posible que necesite cambiar antes el aceite en entornos con suciedad. Tanto en el caso de los filtros de aire como de los fluidos, el mejor lugar para encontrar los intervalos de mantenimiento recomendados es el manual del usuario.
8. Esté atento a las fugas
Bob Vavra, de Plant Engineering, reveló que el 50 % del aire comprimido que se genera se desperdicia, y que el 33 % de esa pérdida se atribuye directamente a las fugas de aire. Cuando se producen fugas, su sistema debe compensar en exceso la pérdida de aire, lo que lleva a un aumento de los costos de energía. A continuación, se indican los costos adicionales estimados por el funcionamiento de un compresor con fugas de aire si usted paga USD 0,0771 por kW-h y con un funcionamiento de 8000 horas por año.
200 cfm, 325.000 kWh/año: USD 27.139/año
300 cfm, 528.000 kWh/año: USD 40.709/año
400 cfm, 704.000 kWh/año: USD 54.278/año
Asegúrese de revisar sus sistemas para comprobar que no haya posibles fugas de aire y soluciónelas pronto cuando las detecte.
9. Realice recorridos diarios por sus instalaciones
La revisión diaria de sus compresores de aire y de sus equipos puede ayudarle a detectar problemas antes de que surjan. Al igual que los pilotos de avión que inspeccionan físicamente los equipos antes de cada vuelo, este hábito le ayudará a comprender mejor el estado actual de su sistema y a tener la seguridad de que funcionará de manera eficaz.
Tendrá más posibilidades de detectar filtros o enfriadores obstruidos, tuberías dañadas, decoloración de piezas por daños causados por el calor o cualquier otro problema que pueda provocar períodos de inactividad o una reducción de la eficiencia.
El mantenimiento preventivo siempre es mejor que tener que programar un mantenimiento de emergencia tras un período de inactividad inesperado, ¡y con frecuencia ayuda a ahorrar en costos de reparación!
10. Evalúe el ahorro de energía
Luego de seguir estos pasos en sus instalaciones, tómese el tiempo necesario para revisar su trabajo y ver cómo puede seguir con las mejoras. Existen diversas herramientas y enfoques para realizar un seguimiento del ahorro de energía.
Por ejemplo, un distribuidor autorizado de Sullair puede utilizar AirSuite™ de Sullair para determinar cuánto es su ahorro en costos de energía. Con AirSuite, un distribuidor autorizado puede brindar un análisis de la totalidad de su sistema de aire comprimido.
El uso de herramientas para efectuar seguimiento de su ahorro de energía le permite tomar las decisiones correctas para sus instalaciones y continuar implementando soluciones futuras en materia de ahorro de energía.
Los compresores de aire desempeñan un papel significativo en sus instalaciones, por lo que es importante conocer todos los pormenores de su funcionamiento. El sistema de su compresor tendrá una demanda de energía, pero eso no significa que no pueda seguir estos pasos para ayudar a gestionar los costos que conlleva el funcionamiento de su compresor.
¡Esperamos que estas sugerencias le ayuden a sentirse mejor preparado y a disfrutar de los beneficios de utilizar el aire comprimido en su sector!
Utilice las casillas de verificación para seleccionar los tipos de cookies que desea aceptar, luego presione el botón "Guardar configuración". Observe nuestra política de privacidad.