Del vapor a la electricidad, pasando por la maquinaria y la tecnología, el sector de la fabricación está experimentando en la actualidad la cuarta revolución industrial, denominada industria 4.0.
Hoy más que nunca, las empresas deben adaptarse a este entorno digital en constante cambio para seguir siendo competitivas. Las inversiones que se requieren para incorporar nuevas tecnologías, capacitar en competencias nuevas (reskilling) y mejorar competencias existentes (upskilling) de la fuerza laboral, y crear una cadena de suministro resiliente pueden llevar a la necesidad de buscar ahorrar donde sea posible.
A medida que las organizaciones tratan de ajustar sus presupuestos al máximo, sacrificar las piezas originales de fabricantes de equipos originales (OEM) no es lo más recomendable. De hecho, hoy en día, utilizar piezas originales de OEM es más importante que nunca. Aunque el costo inicial de los repuestos “compatibles” es menor, pueden resultar más costosos a largo plazo.
Las piezas de OEM ayudan a optimizar el rendimiento, la eficiencia y la vida útil de las máquinas, y a su vez respaldan la meta de la organización de seguir siendo competitiva y alcanzar los objetivos establecidos de acuerdo con las tendencias del sector.
Así es como las piezas de OEM ayudan a los fabricantes a responder a las tendencias actuales del sector:
Tecnología y digitalización nuevas
De acuerdo con McKinsey & Company, los siguientes cuatro tipos de tecnología disruptiva definen la nueva era de la fabricación:
Las piezas originales de OEM están diseñadas para integrarse mejor con los sistemas y tecnologías digitales, incluyendo el monitoreo remoto y los sensores, que ayudan a lograr un rendimiento óptimo y a mejorar la programación del mantenimiento predictivo. Su compatibilidad ayuda a garantizar que las inversiones en tecnologías inteligentes sean rentables. Las piezas originales de OEM incorporan ingeniería moderna y mejores materiales, y pasan por rigurosas pruebas de calidad para contribuir a reducir el riesgo de fallas o ineficiencias causadas por sustitutos internos.
Sostenibilidad y neutralidad en emisiones de carbono
Los objetivos ambientales de reducir residuos, conservar recursos y minimizar el uso de sustancias nocivas son un enfoque cada vez más importante en el sector. Muchos fabricantes buscan la neutralidad en emisiones de carbono mediante procesos de fabricación más sostenibles, el uso de fuentes de energía renovables y prácticas de economía circular.
Las piezas originales de OEM ayudan a aumentar la eficiencia energética y, por lo general, tienen una vida útil más larga en comparación con piezas “compatibles”, lo que significa menos residuos. Además, algunos compresores de aire pueden reutilizar la energía generada en el proceso de compresión para calentar instalaciones enteras, lo que genera un ahorro adicional de energía.
Sostenibilidad y neutralidad en emisiones de carbono
Los objetivos ambientales de reducir residuos, conservar recursos y minimizar el uso de sustancias nocivas son un enfoque cada vez más importante en el sector. Muchos fabricantes buscan la neutralidad en emisiones de carbono mediante procesos de fabricación más sostenibles, el uso de fuentes de energía renovables y prácticas de economía circular.
Las piezas originales de OEM ayudan a aumentar la eficiencia energética y, por lo general, tienen una vida útil más larga en comparación con piezas “compatibles”, lo que significa menos residuos. Además, algunos compresores de aire pueden reutilizar la energía generada en el proceso de compresión para calentar instalaciones enteras, lo que genera un ahorro adicional de energía.
Resiliencia de la cadena de suministro
Los acontecimientos mundiales recientes y la inestabilidad geopolítica han puesto en evidencia la necesidad de contar con cadenas de suministro más resilientes y flexibles. Muchas operaciones de fabricación han intentado localizar o acercar sus actividades a países cercanos (nearshoring) para tener mayor control y mantenerse productivas y competitivas.
El rendimiento constante de las piezas originales ayuda a planificar un mantenimiento predictivo y programado en los intervalos óptimos, así como a solicitar las piezas en el momento adecuado para evitar retrasos.
Capacitación en competencias nuevas y mejoras de competencias existentes de la fuerza laboral
La industria 4.0 demanda nuevas habilidades de la fuerza laboral. La capacitación en competencias nuevas y la mejora de competencias existentes de los trabajadores, así como la superación de carencias de talento, son esenciales para competir en un entorno industrial en constante evolución.
Muchos fabricantes OEM ofrecen capacitación y documentación de apoyo, que son recursos que facilitan que los equipos de personal aprendan, operen y mantengan la maquinaria de manera correcta. Esto reduce la curva de aprendizaje de las tecnologías y sistemas nuevos.
La industria 4.0 está transformando el sector de la fabricación de manera radical. Recortar gastos en piezas de repuesto puede resultar mucho más costoso a largo plazo. Las piezas originales de OEM están diseñadas para ofrecer confiabilidad, mejor integración y sostenibilidad, así como para ayudar a los fabricantes a mantenerse al día con tecnologías en evolución, fundamentales para sobrevivir y prosperar en el contexto actual.
Utilice las casillas de verificación para seleccionar los tipos de cookies que desea aceptar, luego presione el botón "Guardar configuración". Observe nuestra política de privacidad.